jueves, 20 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
ARROYO MARÍN, OTOÑO.
Bonita estampa otoñal tenemos de esta chopera, que con sus raíces acaricia el abundante agua de esta temporada. Es más espectacular el visitar la zona con un respeto absoluto y traerse el bonito recuerdo al sonido del agua junto al cantar de pájaros que nos visitan en esta época, a la vez que un olor penetrante a la humedad que impregna el ambiente, mezcla de hongos, y hojas en descomposición,
ALCAUDÓN REAL,EN SU POSADERO DE CAZA
Alcaudón Real. Lanius Meridionalis, posado en un majuelo, desde la distancia lo pude fotografiar, después de varias visitas. es un buen controlador de roedores, que los suele descuartizar para comérselos en espinos y majuelos.-
lunes, 5 de noviembre de 2012
Mycena meliigena
Pequeña pero de admirar, crece en un micro espacio rodeada
como si fuese flor de musgos y líquenes, suele crecer en cortezas
de encina en descomposición, en otoños húmedos. Es de un
tamaño bastante pequeño, unos 0,2 a 0,5 mm de sombreo, frágil
a la vez que muy bella.-
Etiquetas:
HONGOS Y SETAS
Ubicación:
N-342, 3, 29300 Archidona, Málaga, España
lunes, 29 de octubre de 2012
Perdiz roja (Alectoris Rufa) de la Familia de las Fasiánidas, nada más bonito que ver un grupo de perdices comiendo, picoteando de aquí para allá, muy difícil de fotografiar desde cerca por ser tan esquivas debido a la presión cinegética que sufren.-
Etiquetas:
AVES
ATARDECER VIRGEN DE GRACIA, ARCHIDONA
Etiquetas:
PAISAJES
Ubicación:
Sierra del Conjuro Archidona, Málaga, España
sábado, 14 de abril de 2012
JABALÍ REFRESCANDOSE


JABALÍ (SUS SCROFA BEATICUS) JOVEN, BEBIENDO EN EL ARROYO CON POCA AGUA AL ATARDECER, ABUNDAN EN NUESTRA COMARCA, DIFÍCILES DE VER, PERO CON PACIENCIA Y SILENCIO SE DEJAN FOTOGRAFIAR, DESDE EL HIDE.-
Etiquetas:
MAMIFEROS GRAN PORTE
viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
MOCHUELO COMUN AL AMANECER,(athene noctua)
jueves, 15 de marzo de 2012
AMANECER LAGUNA HERRERA

Este año va muy mal de lluvias, pero aún así la Laguna Herrera en la vega de Antequera tiene un poco de agua. Este amanecer con la peña de los Enamorados
de fondo lo disfruté despues de una noche de viaje conduciendo desde Valladolid.
Pero cuando pasé por la Vega, de madrugada, tenia una niebla suave, así que cuando acabe no me lo pensé.

viernes, 17 de febrero de 2012
NACIMIENTO DEL GUADALORCE, RÍO HELADO
TARABILLAS (Saxicola torquata) PAREJA
TARABILLA COMÚN HEMBRA

TARABILLA COMÚN MACHO.-

PAJARILLO PEQUEÑO, DE LA FAMILIA DE LOS PAPAMOSCAS, PÁJAROS PEQUEÑOS COMEDORES DE INSECTOS, SUELEN VIVIR EN ZONAS FIJAS EN LAS QUE SUELEN CAZAR LOS INSECTOS, CASI SIEMPRE EN PAREJAS Y ES RARO SI APARECE EL MACHO POSADO EN UN ESPINO, NO VER LA HEMBRA NO MUY LEJOS, LA HEMBRA SE CAMUFLA MÁS, EL MACHO INTENTA LLAMAR MÁS LA ATENCIÓN SOBRETODO EN ÉPOCA DE CRÍA. SUS NIDOS SON MUY DIFÍCILES DE VER.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)