jueves, 12 de abril de 2012

MOCHUELO COMUN AL AMANECER,(athene noctua)

BONITO AMANECER ME DEJO DISFRUTAR ESTE MOCHUELO COMÚN DESDE MI HIDE, RELAJADO, SERENO, TRANQUILO, VIO LA SALIDA DEL SOL, TRAS UNA LARGA NOCHE DE CAZA, FRÍA Y QUERIENDO CALENTAR SU CUERPO ANTES DE IR A DORMITAR EN ALGÚN HUECO EN EL QUE SE SENTIRÁ SEGURO.

jueves, 15 de marzo de 2012

MIRLO COMÚN (Turdus merula)

Mirlo confiado

AMANECER LAGUNA HERRERA

Este año va muy mal de lluvias, pero aún así la Laguna Herrera en la vega de Antequera tiene un poco de agua. Este amanecer con la peña de los Enamorados
de fondo lo disfruté despues de una noche de viaje conduciendo desde Valladolid.
Pero cuando pasé por la Vega, de madrugada, tenia una niebla suave, así que cuando acabe no me lo pensé.


viernes, 17 de febrero de 2012

NACIMIENTO DEL GUADALORCE, RÍO HELADO

MAÑANA DE MUCHO FRÍO EN ZONA NACIMIENTO DEL RÍO GUADALORCE. PERO BUENO ESTO NO SE VE TODOS LOS DÍAS POR ESTOS LUGARES.-

TARABILLAS (Saxicola torquata) PAREJA

TARABILLA COMÚN HEMBRA

TARABILLA COMÚN MACHO.-


PAJARILLO PEQUEÑO, DE LA FAMILIA DE LOS PAPAMOSCAS, PÁJAROS PEQUEÑOS COMEDORES DE INSECTOS, SUELEN VIVIR EN ZONAS FIJAS EN LAS QUE SUELEN CAZAR LOS INSECTOS, CASI SIEMPRE EN PAREJAS Y ES RARO SI APARECE EL MACHO POSADO EN UN ESPINO, NO VER LA HEMBRA NO MUY LEJOS, LA HEMBRA SE CAMUFLA MÁS, EL MACHO INTENTA LLAMAR MÁS LA ATENCIÓN SOBRETODO EN ÉPOCA DE CRÍA. SUS NIDOS SON MUY DIFÍCILES DE VER.

domingo, 4 de diciembre de 2011

CONTRASTE

DOS ESPECIES DE AVES TAN DISTINTAS EN SU COLORIDO DE PLUMA, DE UNA GAMA DE COLOR A OTRA, COMIENDO JUNTAS INSECTOS, TODO NEGRO, TODO BLANCO. GARCILLA BUELLERA bubulcus ibis (blanco), GRAGILLA corvus monedula (negro). ESTE ÚLTIMO DE LA FAMILIA DE LOS CORVIDOS.

GARCILLA BUEYERA (Bubulcus ibis)

Con la última hora de luz y en una zona con agua tras las lluvias otoñales me encontré varias Garcillas Bueyeras capturando insectos. Ave de la especie pelecaniforme y de la familia Ardeidae. últimamente se estan viendo por nuestra comarca dado su creciente incremento de población tras los arados de un tractor o en charcas recientes tras las lluvias, a la captura de insectos.- También suelen acompañar al ganado, sobre todo el vacuno.