domingo, 4 de diciembre de 2011

CONTRASTE

DOS ESPECIES DE AVES TAN DISTINTAS EN SU COLORIDO DE PLUMA, DE UNA GAMA DE COLOR A OTRA, COMIENDO JUNTAS INSECTOS, TODO NEGRO, TODO BLANCO. GARCILLA BUELLERA bubulcus ibis (blanco), GRAGILLA corvus monedula (negro). ESTE ÚLTIMO DE LA FAMILIA DE LOS CORVIDOS.

GARCILLA BUEYERA (Bubulcus ibis)

Con la última hora de luz y en una zona con agua tras las lluvias otoñales me encontré varias Garcillas Bueyeras capturando insectos. Ave de la especie pelecaniforme y de la familia Ardeidae. últimamente se estan viendo por nuestra comarca dado su creciente incremento de población tras los arados de un tractor o en charcas recientes tras las lluvias, a la captura de insectos.- También suelen acompañar al ganado, sobre todo el vacuno.

sábado, 19 de noviembre de 2011

ÚLTIMOS RAYOS DE SOL OTOÑALES

NUESTRAS MONTAÑAS SE TIÑEN DE COLORES ROJIZOS AL ATARDECER, EN LADERAS EN LAS QUE SE CRÍAN QUEJIGOS.

ARROYO MARÍN, COLOR

ÉPOCA OTOÑAL, SUS ORILLAS SE CUBREN CON UNA ALFOMBRA DE HOJAS MULTICOLORES. PASEO EN LA QUE SE PUEDE PERCIBIR EL OLOR HÚMEDO DE HOJAS EN DESCOMPOSICIÓN JUNTO CON UNA MEZCLA DE COLORES MUY DIFÍCIL DE DISFRUTAR EN OTRO MOMENTO DEL AÑO.

sábado, 8 de octubre de 2011

BUITRE LEONADO (GYPS FULVUS)

AUNQUE NO HABITA EN NUESTRA COMARCA , SI DE VEZ EN CUANDO NOS VISITA ALGUNO QUE OTRO DESDE LA ZONA DE LA AXARQUÍA, SON GRANDES VOLADORES Y RECORREN BASTANTES KILÒMETROS INSPECCIONANDO EL TERRENO, SE ALIMENTAN DE ANIMALES MUERTOS, SOBRETODO GRANDES HERVÌBOROS, COMO OBEJAS, CABRAS, ETC.. SUELE VIVIR EN COMUNIDADES BASTANTE NUMEROSAS.-
PUEDE TENER UNA ENVERGADURA DE INCLUSO 2,60 METROS. Y SIEMPRE HA HECHO UNA LABOR MUY IMPORTANTE EN LA NATURALEZA COMO COMEDOR DE ANIMALES MUERTOS.-
ANTIGUAMENTE YO HE ESCUCHADO A MI ABUELA HABLAR DE ELLOS, POR LO QUE ERA COMÚN EN LA ZONA. PERO AHORA NO SUELEN VERSE CON MUCHA FRECUENCIA.-

sábado, 24 de septiembre de 2011

La tarántula mediterránea(Lycosa tarántula)

HIJOS DE tarántula mediterránea(Lycosa tarántula) POCO MÁS GRANDES QUE LA CABEZA DE UN ALFILER, SALIENDO DE CAZA YA SOLOS, PERO CON LA MADRE MUY CERCA

TARÁNTULA MEDITERRANEA (Lycosa tarántula)

La tarántula mediterránea(Lycosa tarántula) ENTRANDO EN EL NIDO, YA LOS PEQUES SALEN A PASEAR


AQUÍ UN PRIMER PLANO SACADO EN UNA OCASIÓN QUE ESTABA FUERA DEL NIDO

ES VENENOSA, Y MUY DIFÍCIL DE DESCUBRIR POR SUS HÁBITOS NOCTURNOS,
EN ESTE CASO HE TENIDO LA SUERTE DE DESCUBRIR UNA MADRIGUERA BASTANTE SUPERFICIAL. LO DEMÁS HA SIDO DEDICARLE TIEMPO, EN ESTA FOTO SE PUEDE APRECIAR SUS HIJITOS SOBRE EL ABDOMEN, Y SIEMPRE LOS LLEVA ENCIMA, SON COMO CABEZAS DE ALFILER. Y TIENE CIENTOS.-
La tarántula mediterránea(Lycosa tarántula), es una especie de tarántula que habita en zonas bastante áridas de nuestro entorno, se llama de manera común por su aspecto tarántula lobo, caza desde pequeñas madrigueras que excava en la tierra o bien pequeñas oquedades del terreno, donde la hembra la usa como nido de cría, también caza buscando en el exterior su presa, que son pequeños insectos, como cochinillas, otras arañas etc.