domingo, 28 de abril de 2013

CHOVA PIQUIRROJA (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Bonita sorpresa una pareja de chovas piquirrojas Pyrrhocorax pyrrhocoraxv  de la familia de los córvidos, habitualmente suelen encontrarse en ambientes de montaña con acantilados al igual que las Grajillas, Pero que en esta ocasión  pude localizar su nido sin poder verlo en una Palomar viejo de un cortijo en ruinas, muy desconfiadas, escondido en mi hide y a primera hora de la mañana pude fotografiarlas, su pico rojo, llamativo es lo que más las distingue en su vuelo al igual que su singular graznido, se alimenta de insectos y sus larvas.-

CERNÍCALO VULGAR (Falco tinnunculus)


rapaz perseguida por pensar que se alimenta de sobretodo de piezas potencialmente queridas por los cazadores, pero desde varios años que vengo observando esta colonia esta bastante lejos de la realidad, por que su presencia aporta más beneficios a los  cultivos de lo pensamos, por su control de plagas de roedores, topillos, insectos de gran tamaño, etc.....
 Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus)  en vuelo, Estaba pendiente de mi pero al final lo pude captar, es un macho que en su vuelo suspendido en el aire, se lanza a por su presa una vez localizada por su aguda vista, en esta ocasión desde mi Hide, estaba pendiente a los movimientos de mi objetivo a una distancia considerable.-
En esta ocasión los he fotografiado copulando, en la repisa de un muro de un cortijo bastante viejo, muy cerca del nido. Los cortejos comienzan en vuelos acrobáticos en los que el macho persigue a la hembra, hasta que esta se posa cerca del nido.

jueves, 31 de enero de 2013

FOCHA COMÚN (FULICA ATRA)

De la familia de las Rálidas, Focha Común, ( Fulica Atra), vive en el entorno de las Lagunas de Estación de Salinas, (Archidona), este año de lluvias están bastante llenas con los aportes de aguas. Estas aves que habitan en zonas de vegetación Palustre se alimentan de algas que recogen del fondo, y se las comen en superficie. Son muy desconfiadas, y su fotografía de cerca requiere un trabajo de camuflaje bastante minucioso y unas buenas dotes de paciencia. Al final la recompensa es esta foto

martes, 15 de enero de 2013

Piña, disfraz de Carnaval

Curiosa invasión por parte de Líquenes y musgos de una piña encontrada paseando por el paraje de Pilatos.-

jueves, 20 de diciembre de 2012

LÍQUENES, CAPRICHOS DE COLORES

Bonitos colores los de estos organismo surgidos de la simbiosis entre un hongo (Micobionte) y un algo o cianobacteria (ficobionte), mosaico de colores formas y texturas.-

jueves, 13 de diciembre de 2012

ARROYO MARÍN, OTOÑO.

Bonita estampa otoñal tenemos de esta chopera, que con sus raíces acaricia el abundante agua de esta temporada. Es más espectacular el visitar la zona con un respeto absoluto y traerse el bonito recuerdo al sonido del agua junto al cantar de pájaros que nos visitan en esta época, a la vez que un olor penetrante a la humedad que impregna el ambiente, mezcla de hongos, y hojas en descomposición,

ALCAUDÓN REAL,EN SU POSADERO DE CAZA

Alcaudón Real.  Lanius Meridionalis,  posado en un majuelo, desde la distancia lo pude fotografiar, después de varias visitas. es un buen controlador de roedores, que los suele descuartizar para comérselos en espinos y majuelos.-